Las cuidadoras tiene demasiados frentes abiertos, es probable que te encuentres constatemente ocupada y abrumada por las demandas de tu papel, y es posible que necesites decir no a algunas cosas, algunas será con pena, otras no, es importante aprender a decir que no y hacerle saber al otro porqué. Recuerda que cuidar de los demás no significa descuidarte a tí misma. Aprender a decir que no de una manera asertiva es cruciar para establecer límites saludables y mantener tu bienestar físico y emocional.

No sé si lo sabes, pero no puedes con todo, ¿y sabes lo que es mejor?, que no pasa nada. Eres humana!

Al decir que No, recuerda mantener un tono amable pero firme. Expresa tu negativa de manera clara y directa, sin sentirte culpable por poner tus necesidades en primer lugar. Puedes valorar ofrecer alternativas si así lo consideras.

¿Que tal si pruebas?

  • No gracias, me encantaría pero a esas hora es imposible ¿podría ser en otro momento?.

 

  • No gracias, lamentablemente no puedo, estoy muy cansada y prefiero descansar.

 

  • No gracias, tengo otros planes y prefiero ……..

 

  • No gracias, me encantaría pero no puedo permitirme estar tanto tiempo fuera.

 

  • No gracias, solo puedo escaparme un rato y voy a aprovechar para…..

 

  • No gracias, ahora mismo no me motiva ……. pasadlo genial.

 

  • No gracias, mi tiempo es limitado y perfiero……..

 

  • No gracias, eso prefiero no hacerlo, ahora no es mi prioridad.

 

La otra persona que te quiere y te está proponiendo algo va a entender tu sitiuacion, y porqué rechazas su oferta, y es posible que intente ayudarte. ¿Te cuesta decirlo?. si nolo dices ¿a quién no estás respetando?, ¿que haces para evitar decirlo, esquivar, mentir, cambiar de tema?, ¿crees que eso es mas adaptativo?.

Prueba a decir que no, no tengas miedo, quien te quiere te va a serguir queriendo. Si no has aprendido a hacerlo puedes ayudarte con el coaching.

 

Abrir chat
Hola, si tienes dudas sobre como puedo ayudarte cuéntame y charlamos.