¿Para qué te sirven los miedos?, las cuidadoras viven una situación nueva que se acaba prolongando en el tiempo y aparecen nuevos miedos y nuevas situaciones que gestionar.
Miedo cuando te cruzas con alguien con mala pinta por la noche, miedo cuando se te acerca un animal desconocido grande corriendo, miedo cuando hay una situación de peligro, miedo para sobrevivir, miedo para estar alerta,… ¿a qué tienes miedo ahora?, ¿es un miedo real?, ¿te aporta algo ese miedo?, ¿para que te sirve?, ¿de donde viene?.
- Acepta tus miedos, te han acompañado en tu vida y en lo que eres, ¿quieres seguir con ellos?
- Mantenlos bajo control, no dejes que ellos tomen decisiones por tí.
- La vida es incetidumbre, hay que aprender a vivir con ello.
- Se valiente y has cosas contra tus miedos, sin poner en pelligro tu integridad.
- No anticipes miedos.
No se puede vivir con miedo.
El 90 por ciento de lo que anticipamos no ocurre. Además la mente encuentra lo que va buscando,.Trabaja lo que piensa tu mente. El coaching te ayuda a trabajar los pensamientos limitantes y tendrás una vida mas feliz y plena.
Comentarios recientes